Translate

martes, 11 de junio de 2013



  

Accidente nuclear de Chernobyl:
ha sido el mayor accidente nuclear de la historia. lo que ocurrió allí el 26 de abril de 1986 en la central nuclear Memorial V.I. Lenin de Chernobyl, Ucrania provocó el desalojo de unas trescientas mil personas y una zona de exclusión de treinta kilómetros alrededor de la central.
En las semanas siguientes del accidente, la radiación alcanzó niveles máximos y las consecuencias fueron desastrosas sobre el entorno. Su manifestación más destacada fue el tono rojjizo que adquirieron los arboles que se encontraban a menos de cuatro kilómetros de radio de la central.

resultado de la central nuclear de chernobyl despues del accidente


Accidente nuclear de Fukushima:
el 11 de marzo de 2011, se produjo un terremoto de magnitud 9, al que después le siguió un tsunami. esto produjo varios fallos dentro de la central, los cuales no se pudieron reparar. se declaró un estado de emergencia nuclear y fue evacuada toda la población próxima a la central. 

central nuclear de fukushima
Sus consecuencias fueron, ademas de la radiactividad, daños personales y vertidos radiactivos.

radio de radiactividad alcanzado

sábado, 8 de junio de 2013

Energías alternativas

energía eólica: es la energía producida por la corrientes de viento. es transformada en energía eléctrica a partir de aerogeneradores o molinos de viento. ayuda a disminuir la emisión de gases contaminantes, pero no siempre hay corrientes de viento. una variación de esta es la energía eólica solar.

energía solar: es aquella producida por las luz del sol. esta es captada a través de placas solares. pero esta, al igual que la energía eólica, varia según los factores atmosféricos. hay tres tipos: energía solar térmica, energía solar fotovoltaica y energía solar híbrida. la térmica funciona a partir del calentamiento de un fluido a una temperatura alta para producir energía eléctrica. la energía solar híbrida es la combinación de este tipo de energía junto con otra.

energía geotérmica: se obtiene a partir del aprovechamiento de calor del interior de la tierra. las altas temperaturas producen vapor, la cual mueve una turbina y esta produce energía.

energía biomasa: es producida por el aprovechamiento de materia orgánica. se utiliza para producir combustibles. puede ser animal o vegetal, dependiendo de la materia utilizada.

energía hidráulica: se obtiene de la energía potencial y cinética de ríos y saltos de agua. el agua mueve una turbina que produce la energía.

energía maremotriz: funciona a partir del movimiento de las mareas. es utilizada principalmente para producir energía eléctrica.

sábado, 1 de junio de 2013

Contaminación atmosférica

efecto invernadero: consiste en dejar pasar las radiación solar y absorber el calor de la superficie terrestre para impedir un excesivo enfriamiento. Pero al aumentar la proporción de gases, se incremente la cantidad de calor retenido y esto provoca un calentamiento climático. 



lluvia ácida: son precipitaciones que contienen óxidos de azufre y nitrógeno procedentes de industrias y centrales térmicas. estos se mezclan con el vapor de agua de la atmósfera y se convierten en ácidos, que al caer a la superficie alteran la vegetación, el agua y el suelo.






mareas negras: se producen por derrames de hidrocarburos en los mares. Es una de las formas de contaminación más graves pues, ademas de alterar el medio marino de muchas especies, también llega hasta las costas y playas.